El Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, instó a los Estados Miembros de la institución, que aún no lo han hecho, a firmar y ratificar la Convención Interamericana para Facilitar la Asistencia en Casos de Desastres de forma de actuar de forma unida y coordinada ante un eventual hecho de esta naturaleza que suceda en la región.
En este sentido recordó que sólo seis Estados Miembros de la OEA han ratificado hasta el momento la Convención, por lo que abogó por una pronta adherencia de los países de la región ya que esta representa el único instrumento legal vinculante en el mundo en materia de asistencia humanitaria.
La solicitud la realizó el representante del organismo internacional al inaugurar el Tercer Encuentro Hemisférico de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres (RIMD): “Integrando la gestión de riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático en la agenda de desarrollo”, que se efectúa en la sede de la Organización Hemisférica en Washington, DC.
Bajo este marco las autoridades presentes expresaron la necesidad de establecer mejores mecanismos para enfrentar de forma efectiva los desastres naturales, por lo que se instó a fortalecer los presupuestos para prevenir las emergencias. Asimismo coincidieron en señalar que se debe crear conciencia entre los gobiernos de la región para que sepan que es mejor y más económico invertir en la prevención que actuar luego que suceden los desastres.
Antes esto se recomendó que todos los países deben contar con oficinas de gestión de riesgo dentro de cada ministerio, para monitorear todas las emergencias, y divulgar el conocimiento y funcionamiento de los sistemas de alerta temprana entre los ciudadanos. Además, plantearon hacer pruebas periódicas de los sistemas de alerta temprana entre las comunidades, para que estén preparadas para implementarlas cuando sea necesario.