El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas fue de 38.482 millones a finales del tercer trimestre de 2014, lo que supone una disminución del 13,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
En términos del PIB, el déficit de las Administraciones Públicas equivale al 3,62% del PIB, muy por debajo del 4,25% registrado en el mismo trimestre de 2013.
Las cifras anteriores descuentan las ayudas financieras, que no se computan a efectos del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, que ascendieron a 767 millones de euros a finales del tercer trimestre (0,07% del PIB).
Desglose por subsectores:
La Administración Central ha reducido su déficit hasta el 2,88% del PIB, tanto por los mejores resultados del Estado, cuyo saldo negativo disminuye un 9,3%, como por los de los Organismos de la Administración Central, que han incrementado su superávit hasta el 0,23% del PIB a finales del tercer trimestre.
Las Comunidades Autónomas registraron un déficit del 12.353 millones a finales del tercer trimestre, lo que equivale al 1,16% del PIB.
La Administración Local amplió su superávit hasta los 4.734 millones de euros en los tres primeros trimestres del año, un 0,44% del PIB, frente al registrado en el mismo periodo del año anterior que equivalía al 0,37% del PIB.
La Seguridad Social se mantiene prácticamente en equilibrio con un saldo negativo de 219 millones de euros a finales de septiembre, lo que en términos de PIB supone el 0,02%.
Inicio Actualidad España: Administraciones Públicas reducen su déficit un 13,7% en el tercer trimestre