El presidente de Bolivia, Evo Morales expresó la voluntad política de su gobierno para reencauzar en plenitud las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, las que fueron interrumpidas desde 2008, asegurando que su país busca relaciones de respeto entre los Estados y no de injerencia ni imposición.
“Dijimos varias veces que queremos relaciones diplomáticas con todo el mundo (…) Es una tarea, queremos relaciones diplomáticas con Estados Unidos, pero siempre que no sea para imponernos y someternos, eso ha terminado. Si quieren buenas relaciones diplomáticas de comercio son bienvenidas”, dijo Morales en un comunicado de prensa.
En este sentido el jefe de Estado boliviano afirmó que su país está abierto a establecer relaciones para inversiones, y de cooperación, pero no relaciones de intromisión ni imposición, no obstante reconocen acercamientos a nivel de cancillerías en la materia.
Ante esto trascendió que el canciller David Choquehuanca confirmó que una misión de Estados Unidos llegó a Bolivia para iniciar las conversaciones en vistas al encuentro entre los presidentes Evo Morales y Barack Obama con el objetivo de restablecer plenamente las relaciones bilaterales.
“Hay interés en Estados Unidos de ya normalizar (relaciones). Nosotros no queremos pelear con nadie, pero hemos dicho también que haya un encuentro con el presidente Evo Morales y (Barack) Obama. Para organizar esa reunión al más alto nivel, tiene que haber primero un encuentro entre Vicecancilleres y luego de Cancilleres”, citó.
Bolivia mantiene relaciones diplomáticas con EEUU aunque el embajador de aquel país, Philip Goldberg fue expulsado de Bolivia, en septiembre de 2008, por su probada injerencia en asuntos internos de Bolivia.
La Paz y Washington iniciaron tras la expulsión del embajador Goldberg, una compleja relación que llevó a negociar un Acuerdo Marco que, sin embargo, no logró reponer la relación a nivel de embajadores. Bolivia propuso el 11 de diciembre una reunión al más alto nivel.