Colombia insta a terminar huelga del sector judicial

0
200

justicia
El Ministro de la Presidencia de Colombia, Néstor Humberto Martínez, abogó por que los sectores “minoritarios” que han estado en un cese de actividades en el poder judicial detengan su actitud y retornen a sus actividades laborales normales.
“Invitamos a los sectores minoritarios que han estado en un cese de actividades en el poder judicial a que, en un acto de cordura, entren en razón y a partir del próximo martes, día en que se reinician las actividades normales del poder judicial, se reincorporen a sus labores”, dijo.
En este sentido el representante de gobierno argumentó que el paro es “injustificado”, puesto que el sector ha recibido beneficios, recursos e inversiones que han modernizado todo el aparato judicial, por lo que espera que las partes involucradas lleguen a un entendimiento.
Ante esto Martínez aseguró que el Estado está monolíticamente unido para garantizarles a los ciudadanos la prestación del servicio de justicia, a partir del próximo martes, en situación de normalidad.
Por su parte el Ministro de Justicia, Yesid Reyes, concordó con Martínez en que el paro es “injustificado e inútil”, al tiempo de destacar las inversiones que se han hecho en este sector a fin de modernizar, fortalecer y mejorar las condiciones de sus trabajadores y funcionarios.
En esta línea destacó que durante el 2014, en solo mes y medio, se logró aprobar una ley que permitió obtener recursos adicionales para la Rama. Estos recursos servirán, entre otros propósitos, para modernizar los despachos judiciales.
Por último el Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, lamentó que muchos ciudadanos se han visto afectados por el paro judicial, a pesar de la baja participación de estos funcionarios en el cese de actividades.
“Se han visto vulnerados muchos derechos del interés general, empezando por los ciudadanos. Los ciudadanos que tienen que acceder a la justicia en diferentes escenarios y han sido impedidos por una participación poco significativa en cantidad, pero que de una u otra manera afecta sus derechos”, dijo.