El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, destacó el descenso del índice de muertes violentas a un promedio de 14 casos por día, comprometiéndose a bajar la tasa de asesinatos a 25 por cada 100.000 habitantes al final de su administración.
El jefe de Estado afirmó que estos positivos avances se deben a las acciones y medidas impulsadas por el Ejecutivo a fin de generar una mayor seguridad y tranquilidad en la población, ya que su gobierno tiene como prioridad la seguridad y el combate a la delincuencia e impulsa acciones de prevención que incidan en la reducción de las muertes violentas.
En esta línea Pérez Molina valoró que los hechos delictivos se redujeron el año pasado en comparación con 2013 y que los avances se seguirán observando en los próximos meses, en vista de la determinación y efectividad de la lucha contra la violencia y el crimen organizado por medio del Pacto de Seguridad, Justicia y Paz.
Además se distinguió que el Ministerio de Gobernación realiza un monitoreo puntual de los casos de homicidio con base en el sistema denominado Observatorio 24-0, que genera datos confiables que a su vez permiten focalizar las acciones de seguridad en prevención de la violencia.
Por último la estrategia, dejó entre otros logros, el año pasado la desarticulación de 300 bandas criminales y la incautación de 13.000 armas de fuego ilegales, además la tasa de homicidios bajó de 40 a 31 por cada 100.000 habitantes.