La denuncia, presentada por la AFIP en noviembre del año pasado, no sólo abarca al banco HSBC sino que también comprende a una plataforma facilitadora para la evasión conformada por apoderados, abogados, licenciados en economía y contadores que pusieron a disposición una red off shore de sociedades extranjeras para evadir impuestos.
En esa red de profesionales está Abadi, quien tiene a su nombre 12 cuentas, en algunas en carácter de auditor y en otras como representante legal.
Por ello, la AFIP requirió información a las administraciones tributarias de Islas Vírgenes, Uruguay y Bermudas, que son algunos de los países donde están localizados las sociedades off shore y los trust utilizados como “pantalla” por Abadi.
Además la AFIP solicitó que la Justicia argentina libre un exhorto a la fiscalía general de Ginebra (Suiza) para conocer el resultado de los allanamientos realizados el miércoles pasado en las oficinas de HSBC Holdings.