Fondos buitre revelan el aumento del patrimonio de funcionarios de Kirchner

0
175

Publicida pagada por la American Task Force Argentina (ATFA), para intimar al pago de la deuda
Publicidad pagada por la American Task Force Argentina (ATFA), para intimar al pago de la deuda
Los houldouts o popularmente conocidos como los “fondos buitre”, que quieren cobrar el 100% de la deuda argentina con acreedores estadounidenses, han montado toda una organización para presionar al país sudamericano, revelando el presunto aumento desmedido del patrimonio de funcionarios del gobierno kirchnerista.
La American Task Force Argentina (ATFA) es la cara visible de los ataques, pero detrás está el grupo NML Capital que compró la deuda argentina y pretende cobrarla sin quitas, como propuso este país.
En una teleconferencia el grupo ATFA controlado por el multimillonario Paul Singer ha hecho público el patrimonio de 14 funcionarios durante los gobiernos de los Kirchner.
Los copresidentes de ATFA, Robert Shapiro y Nancy Soderberg, hicieron públicos el crecimiento para ellos exagerado, de los integrantes del entorno kirchnerista.
La ATFA dice “Convocamos a los susodichos funcionarios a explicar el porqué de estos dramáticos aumentos en sus patrimonios mientras estaban al servicio de la Nación argentina. La Presidente Kirchner, en particular, debería exigirles una respuesta completa y pública. Y ella debe explicar cómo es posible:
– que sus funcionarios hayan aumentado su patrimonio personal mucho más allá de las posibilidades ofrecidas por sus salarios;
– que sus funcionarios hayan gozado de incrementos exponenciales de sus salarios durante periodos cortos de tiempo sin ninguna modificación en sus puestos y responsabilidades;
– que sus funcionarios no hayan podido explicar el origen de su enriquecimiento mientras servían los intereses de la Nación;
– que sus funcionarios hayan vendido propiedades a valores muy superiores a aquellos declarados;
– que sus funcionarios hayan llevado a cabo acuerdos de negocios privados con el sector público mientras ocupaban puestos de alto rango.
Los siguientes funcionarios son el objeto de este informe. La cuestión es ¿cuándo contestarán, tanto ellos como el gobierno argentino, las preguntas acerca de los aumentos de su patrimonio?

Florencio Randazzo, Guillermo Moreno, Juan Manuel Abal Medina, Sergio Alejandro Berni, Juan Luis Manzur, Eduardo Samuel Garvich y Gabriel Eduardo Yedlin; Horacio Gustavo Roura, Daniel Pablo Aguilera, Arturo Puricelli, Haroldo Amado Lebed, Marcio Barbosa Moreira, Oscar Alberto Martini y Carlos Enrique Meyer, son los funcionarios cuyos patrimonios son expuestos por la American Task Force Argentina (ATFA)
Descargable:
Las acusaciones una por una:
Gobierno-de-Argentina-Índice-Riqueza.pdf