Para empezar no hay día que no se lea en cualquier medio algo referido a “50 sombras de Grey” que parece haber enfervorizado a alguna dama desconsolada y con un gasto exorbitante en marketing, se logra la fórmula para vender un mal libro y meter espectadores en una sala cinematográfica.
Si el libro es malo, la pelicula es espantosa sin remedio. Pero no lo digo yo, lo dice la crónica mundial y sólo hay que leer la crítica del diario EL MUNDO de España, donde señala: “Pero no se dejen engañar. Todo es peor. Mucho más burdo. La vulgaridad, pese a lo que tanto se ha dicho, no es solamente una cuestión de modales. El problema de base es que toda la película parte del convencimiento de que el espectador (y antes el lector) es imbécil. Y así, en consecuencia, es tratado durante las dos horas largas que dura el asunto. Mucho tiempo para no irritarse”.
El diario El Universal de Colombia ofrece 5 razones por las que no debería perder su tiempo viendo 50 Sombras de Grey, según críticos de cine en el mundo:
“No es erótica: el sexo vende y así ocurrió con 50 Sombras de Grey, que terminó siendo un fracaso en lo que a erotismo se refiere. La crítica la destrozó porque no propone nada nuevo.
Aburrida: no esperen ver nada sensual y erótico, son pocos minutos los que entusiasman.
¿Consejos de amor?: en toda la película la protagonista es vista como un objeto y todo gira en torno al dinero.
Malas actuaciones: la mayoría de los críticos le dan media estrella de cuatro y dicen que sus actuaciones son pésimas.
Mujeres dominadas: muchos aseguran que la película promueve el machismo y que las mujeres deben ser dominadas en todos los aspectos de la vida, pues la protagonista es una santa y se deja hacer de todo”.
El periódico La Vanguardia de Cataluña empieza la crítica señalando: “¿Se puede sentir decepcionado alguien que va a ver la película de un libro que no le ha gustado? Quizá sea por darle una oportunidad, o quizá vaya atraído por la gran campaña de marketing que ha rodeado su estreno. Sea como sea, la mayoría de usuarios que han opinado sobre Cincuenta sombras de Grey consideran que la película es una pérdida de tiempo y dinero”.
El marketing es de terror pero convence a cierto público que colma las salas, paga y sale luego decepcionado por lo que lo dieron.
La autora de este libro “exitoso” es E. L. James, Erika Leonard, nombre de soltera Erika Mitchell (Londres, 7 de marzo de 1963) más conocida por el seudónimo de E. L. James.
Como corolario del pensamiento vivo de la autora, basta recordar lo que dijo en el estreno del filme a los medios de prensa: “No puedo creer que lo que empezó como una práctica para escribir en la mesa de mi cocina se haya convertido en este evento”.