Asunción, IP.- La Directora Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), abogada Patricia Stanley, y el embajador de la República de Corea en Paraguay, Myung Jae Hahn, coincidieron hoy en la importancia de aumentar los convenios de cooperación entre ambas naciones durante una reunión donde fueron entregadas las copias del Memorándum de Entendimiento sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos entre la Dinapi y la Oficina de Industria de Contenido Cultural del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo del país asiático, realizado en Seúl el pasado 5 de febrero.
En ese sentido, el Embajador se comprometió a ser el canalizador de los acuerdos con otras instituciones relacionadas a la propiedad intelectual.
La Directora Stanley informó al diplomático sobre los eventuales proyectos que se podrán coordinar a futuro, mencionando la necesidad de instalar un aula virtual para instruir sobre los alcances de la propiedad intelectual.
Asimismo fue propicia la ocasión para elogiar los avances incursionados por Corea en las industrias creativas ya que es una nación pionera en temas de invención e innovación, destacando la lucha contra la falsificación en internet, conocido como el combate a la ciberpiratería.
Igualmente la Directora Nacional señaló que fortalecerán también los trabajos en las áreas de marcas y patentes.
En otro momento, informó que la Dirección Observancia de la DINAPI incautó en el 2015, 115 millones de dólares, de los cuales 30 millones, fueron productos falsificados de una conocida marca coreana de aparato celular y accesorios.
Del encuentro participaron además, el Director General de Observancia, Abg. Héctor Balmaceda Director de Asuntos Internacionales, Abg. Juan Esteban Aguirre; el Director de Industrias Creativas, Rodrigo Irazusta; mientras que por la embajada de Corea, el Tercer Secretario, Kwang Jun Kim.