El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha comparecido poco después del mediodía en la sede socialista de Ferraz, para dar cuenta de las decisiones adoptadas esta mañana en la reunión de la Comisión Permanente del partido.
En una breve declaración inicial, César Luena ha trasladado a los medios de comunicación las siguientes decisiones de la dirección socialista:
“Como sabéis, durante los últimos meses hemos ido conociendo una serie de informaciones que afectan al Partido Socialista de Madrid, que afectan a asuntos como el conocido ‘Tranvía de Parla’, como la ‘Operación Púnica’, y también de manera simultánea hemos ido conociendo y comprobando las dificultades orgánicas por las que atraviesan municipios y agrupaciones tan importantes como Leganés o Parla.
La dirección del Partido Socialista considera que estos hechos perjudican al PSOE y que han provocado un deterioro grave de la imagen pública del PSOE, lo provocan, además de inestabilidad orgánica. Por tanto, la dirección federal del partido ha aprobado una resolución por la cual suspendemos de sus funciones a la dirección del partido en Madrid, así como a sus órganos de control.
En consecuencia, en la misma resolución, hemos procedido a nombrar una Comisión Gestora que va a ser presidida por Rafael Simancas.
Una Comisión Gestora que va a tener básicamente tres competencias: la gestión del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, la designación de un Comité Electoral para las próximas elecciones municipales y autonómicas, y la realización de la propuesta de lista, ante la Comisión Federal de Listas, previa consulta a las agrupaciones municipales y de distrito.
Por último, les traslado que en los próximos días voy a convocar a la Comisión Federal de Listas para que evalúe la idoneidad o no de Tomás Gómez como candidato a la Comunidad de Madrid. Convoco a la Comisión Federal de Listas, porque es el órgano competente para tomar esta decisión. Señalo en todo caso el respeto absoluto a los derechos de los militantes, evidentemente, durante el proceso de elaboración de candidaturas.
Y ya para terminar, agradecer el trabajo realizado hasta ahora por la dirección del partido en Madrid y el trabajo realizado por Tomás Gómez”.
En el comunicado, La CEF considera que existen motivos suficientes para tomar esta decisión al entender que:
Existen procedimientos judiciales que afectan directamente o indirectamente al PSM-PSOE, y a su dirección regional: La «Operación Púnica», actualmente bajo secreto de sumario, en la que resultaron detenidos el alcalde de Parla, su jefe de gabinete y un ex portavoz del Ayuntamiento de Aranjuez; el caso del tranvía de Parla, que actualmente está siendo investigado y en el que se ha solicitado la imputación de los concejales del PSOE que aprobaron las desviaciones presupuestarias.
El enfrentamiento en el Ayuntamiento de Parla entre la dirección del PSM-PSOE y la actual alcaldesa está produciendo un gran descrédito en la gestión que el PSOE hace en las instituciones.
La situación que viene aconteciendo en el Ayuntamiento de Leganés, municipio de referencia del PSOE en la Comunidad de Madrid, constata la existencia de una profunda crisis en el seno del PSM-PSOE y su representación en las instituciones.
El PSM-PSOE carece de la estabilidad orgánica suficiente para gestionar el Partido y para afrontar con garantías el proceso electoral, termina diciendo la resolución del PSOE