España: el déficit público cerró 2014 en el 5,7% del PIB

0
179

El Consejo de Ministros de España, ha recibido un informe del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas sobre el déficit público. El déficit del conjunto de las Administraciones públicas se reduce hasta 60.537 millones de euros al cierre de 2014, excluyendo las ayudas financieras, lo que supone una reducción del 8,8 por 100 respecto al año anterior. En términos de PIB, esta cifra equivale al 5,72 por 100, dando cumplimiento a la Recomendación del Consejo de la Unión Europea que solicitaba reducir el déficit público hasta el 5,8 por 100 en el ejercicio 2014.
Esta cifra de déficit incluye 1.699 millones de euros derivados de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 27 de febrero de 2014, por la cual se debe proceder a la devolución de los importes solicitados del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, lo que se conoce como “céntimo sanitario”. Si se descuenta el efecto de esta devolución, el déficit de 2014 se sitúa en 58.838 millones de euros, equivalente al 5,56 por 100 del PIB, en línea con el objetivo de estabilidad fijado por Acuerdo de Consejo de Ministros (5,5 por 100 del PIB para 2014).
Destaca el esfuerzo de reducción del consumo público en un 0,74 por 100 y de inversiones en 4,4 por 100.
El déficit primario de las Administraciones Públicas, que excluye el gasto por intereses, se reduce hasta el 2,46 por 100 del PIB a finales de 2014, frente al 3,07 por 100 registrado en 2013.
Las ayudas financieras a las entidades de crédito, que no computan a efectos del cumplimiento del objetivo de déficit, se redujeron más de un 75 por 100, pasando de 4.897 millones de euros en 2013 a 1.204 millones en 2014.