Gobierno de Andorra sale a explicar situación sobre investigación de blanqueo de capitales

0
185

El Jefe del Gobierno de Andorra, Antoni Martí (Foto: Gobierno)
El Jefe del Gobierno de Andorra, Antoni Martí (Foto: Gobierno)
El Jefe del Gobierno de Andorra, Antoni Martí, ha explicado en forma pública, la situación en referencia a la investigación de EE.UU. sobre Banca Privada de Andorra (BPA), entidad sometida a “preocupación de primer orden “en materia de blanqueo de capitales.
En su alocución, Antoni Martí, ha expresado lo siguiente:
Ayer las autoridades americanas responsables de la lucha contra el blanqueo de dinero nos comunicaron que hoy, esta misma tarde, se haría pública una declaración en la que se califica Banca Privada de Andorra de -y cito textualmente- entidad sometida a “preocupación de primer orden “en materia de blanqueo de capitales.
A raíz de esta calificación, las autoridades americanas proponen una serie de medidas a fin de limitar la capacidad operativa de Banca Privada de Andorra en el futuro. Esta propuesta abre un periodo de 60 días tras el cual -una vez escuchado todos- se resolverá sobre la aplicación efectiva de estas medidas.
Por todo ello era necesario e imprescindible actuar de forma responsable y decidida.
Andorra siempre ha cumplido con sus obligaciones en materia de lucha contra el blanqueo de capitales. Así consta en la declaración que hará pública la administración norteamericana, en el que se agradece la cooperación de las autoridades andorranas.
Es por tanto necesario e imprescindible que las instituciones andorranas competentes actúen de manera efectiva para garantizar que el trabajo realizado y las investigaciones en curso no sufran ni retrasos ni obstáculos a causa de esta situación.
Es por tanto necesario e imprescindible que las instituciones andorranas competentes actúen de manera efectiva para garantizar la continuidad del servicio de Banca Privada de Andorra hacia sus clientes, así como la integridad de sus depósitos y la continuidad de su operativa.
El sistema financiero andorrano goza de una buena imagen y una buena reputación. Es nuestra responsabilidad garantizar que esto siga siendo así en el futuro. Insituto en que se trata de un caso de presuntas malas prácticas y no de una situación de riesgo de solvencia o problemas de balance.
Es por todo ello que ayer mismo -después de recibir la notificación de las autoridades nordameriacanes- dirigí una comunicación al Instituto Nacional Andorrano de Finanzas y al Ministerio Fiscal, habiendo hecho las consultas pertinentes a la Unidad de Inteligencia Financiera.
El Instituto Nacional Andorrano de Finanzas ha procedido a la intervención de la entidad con la designación de dos interventores para garantizar la continuidad de la operativa normal de la entidad, proteger sus clientes y velar por el buen nombre y la integridad de la plaza financiera andorrana.
Gracias a las acciones que ha tomado, las de antes y las de hoy, la gente puede estar tranquila y seguir confiando en el buen nombre de Andorra y su plaza financiera.
Todo lo que estamos haciendo lo hacemos para garantizar el funcionamiento normal de Banca Privada de Andorra y también la normalidad de la plaza financiera.
Indicar finalmente que este miércoles, las autoridades competentes harán una rueda de prensa explicando los detalles del proceso en curso.
Insisto en que se trata de un caso de presuntos malos practicas y no de una situación de riesgo de solvencia o problemas de balance.