El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano ha recibido la segunda nota de respuesta de Chile, sobre el caso de espionaje militar perpetrado en contra del Perú, confirmó ayer el presidente Ollanta Humala.
En declaraciones a los medios de comunicación, el Jefe del Estado informó que no adelantará juicio sobre el contenido de la nota chilena hasta analizarla con la Cancillería, según informa el diario oficial El Peruano.
“Vamos a evaluar la carta de Chile y prontamente vamos a expresar la posición del Gobierno peruano que siempre va a defender los intereses nacionales.” No obstante, adelantó que la ciudadanía debe confiar en que el Gobierno exigirá a Chile ofrecer una respuesta “de manera explícita y no con evasivas”.
Sostuvo que la respuesta chilena debe ser directa, pues el Perú ha entregado pruebas concluyentes del espionaje y, sobre todo, la “confesión de parte” del jefe de inteligencia de la Armada de Chile, ha explicado el mandatario de Perú.
Los hechos
El Perú denunció que militares chilenos pagaron dinero o subalternos de la Marina de Guerra del Perú a cambio de información relacionada con el estado y operatividad de los buques de guerra, así como datos sobre el nivel de preparación del personal de la entidad castrense.
Tras conocerse el hecho, el Perú envío una nota diplomática de protesta a Chile y exigió satisfacciones públicas.
Chile respondió por la misma vía con la tesis de que no realiza ni alienta ningún tipo de espionaje a países vecinos.
El Gobierno del Perú consideró insatisfactoria esta respuesta, por lo que remitió una segunda nota de protesta al Gobierno de ese país, la que fue contestada este miércoles.