Guatemala priorizará ayuda de EE. UU. hacia áreas donde hay mayor flujo migratorio

0
150

1f0be81c17bc550c5e9d7d1486b23477_L
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina aseguró que la eventual ayuda de Estados Unidos para el desarrollo de los países del Triángulo Norte de Centroamérica se destinará a las áreas y municipios donde se registran mayor cantidad de personas migrantes que viajan a la nación norteamericana en busca de mejores oportunidades.
“Es un esfuerzo del equipo que se ha conformado con la Secretaría Técnica del Plan de Alianza para la Prosperidad entre los tres países, en Guatemala la ayuda de EE. UU. estará orientada a los municipios donde hay mayor concentración de personas que están viajando al país norteamericano”, dijo.
Ante esto trascendió que según las Estadísticas de la Dirección General de Migración indican que el mayor flujo migratorio de los 22 departamentos que conforman Guatemala se registra en Huehuetenango, Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos y Sololá.
El Plan Alianza por la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras, tiene una especial trascendencia para la región, ya que busca mejorar la calidad de vida de la población que reside en estos países con el propósito de reducir la migración hacia Estados Unidos.
Esta estrategia incluye cuatro ejes que son dinamizar al sector productivo de los países para crear oportunidades económicas para el capital humano, mejorar la seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y el fortalecimiento de instituciones para aumentar la confianza de la población en el Estado.
Ante esto el respaldo y apoyo del gobierno de Barack Obama a esta iniciativa es primordial para su desempeño y funcionamiento, ya que existe el principio de responsabilidad compartida con la que se debe enfrentar la crisis migratoria ocasionada por la violencia que genera el narcotráfico en la región.
En esta línea las autoridades del Ejecutivo están trabajando para que el Congreso norteamericano apruebe la solicitud del presidente Obama de destinar mil millones de dólares para las primeras acciones concretas de la Alianza, y de esta forma entregar un impulso al desarrollo de la región.