Dilma Rousseff dijo que en su campaña no hubo irregularidades y que ella no respeta a los delatores

0
140

Foto: Roberto Stuckert Filho/PR
Foto: Roberto Stuckert Filho/PR
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo este lunes que no hubo ninguna irregularidad en su campaña presidencial y que no respeta los delatores. En declaraciones a los periodistas en Nueva Iork, la mandataria se refirió a los informes de prensa sobre la delación del presidente de la empresa contratista UTC, Ricardo Pessoa, firmado con el Supremo Tribunal Federal (STF). Según los informes, Pessoa señaló a 18 personas que han recibido recursos del esquema de corrupción investigados por la Operación Lava jato.
“No tengo este tipo de práctica. No acepto y nunca aceptaré que insinúen sobre mí o mi campaña cualquier iregularidad. En primer lugar porque no había. En segundo lugar, algunos tienen intereses políticos”, dijo.
La presidenta dijo que aprendió en la escuela, en Minas Gerais, a no gustar de las personas que traicionan y entregan a sus colegas.
“No respeto al delator. Yo estuve presa en la dictadura, y sé lo que es. Trataron de hacerme una delatora. La dictadura hacia eso con los presos. Y le garantizo a ustedes que resistí con valentía. Así que a veces se me ha incomprendido cuando dijo que en la tortura tenemos que resistir porque de lo contrario uno entrega a sus compañeros. Así que no respeto todas las líneas. Ahora, creo que la Corte tiene que tomar todo lo que se dijo e investigar. Todos, sin excepción, la Justicia, los fiscales y la Policía Federal”, dijo la presidenta de Brasil.
Dilma también dijo que tomaría medidas “si [Ricardo Pessoa] hablar de ella” En cuanto a la citación de los ministros de su gobierno para declarar, la presidenta dijo que la situación se evaluará en cada uno. Entre los citados por el ejecutivo de la UTC, según los informes, aparecen los ministros de Estado Mayor, Mercadante, y de la Secretaría de Comunicación Social, Edinho Silva como beneficiarios del esquema de corrupción denunciado.