EEUU y Cuba abrirán embajadas en medio de denuncias de casos de represión en La Habana

0
190

El portavoz del Departamento de Estado norteamericano  John Kirby
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano John Kirby
El próximo 20 de julio las secciones de intereses de Cuba y Estados Unidos en Washington y La Habana, respectivamente, se convertirán oficialmente en embajadas, confirmó este sábado, Josefina Vidal Ferreiro, directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana.
En declaraciones a los medios de comunicación, la funcionaria cubana dijo que ese día marca el cierre de la primera fase de los diálogos entre las dos naciones, y con esto, el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Mientras en una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Kirby, respondía días atrás sobre la golpiza que recibió un disidente cubano cuando iba a misa y que decenas más fueron detenidos en un operativo masivo.
Kirby dijo a los periodistas que “Hemos visto los informes de la golpiza y detención de un activista político con el nombre de Antonio Rodiles y la detención de casi un centenar de activistas pacíficos por las autoridades cubanas el domingo (pasado) por la tarde, y los miembros de nuestra sección de intereses allí han confirmado estos informes preocupantes”.
El funcionario de EEUU, agregó que “Vamos a seguir criticando la violaciones de los derechos humanos y defender los derechos de reunión pacífica, asociación y la libertad de expresión y de religión, y vamos a seguir expresando nuestro apoyo a la mejora de las condiciones de derechos humanos y las reformas democráticas en Cuba”. Kirby puntualizó al periodista que le preguntaba “creo que usted pudo haber leído los comentarios hechos por la Subsecretaria Roberta Jacobson también en Twitter, creo que ayer, donde expresó que los EE.UU. – siempre van a hablar sobre violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales”.
Interrogado sobre si el gobierno norteamericano había manifestado su preocupación por estos ataques a los disidentes cubanos, Kirby señaló que Como ustedes saben, no solemos hablar de conversaciones diplomáticas que estamos teniendo (…) pero creo que sin duda hemos hecho conocer nuestras preocupaciones sobre estos incidentes particulares durante el fin de semana”.