España reasentará a 1.449 personas en necesidad de protección internacional

0
115

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz
El ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, ha participado en la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI), que se ha celebrado en Bruselas.
Fernández Díaz ha señalado que el reasentamiento es una solución valorada “positivamente” por España frente a los problemas sufridos por las personas en situación de clara necesidad de protección internacional que se encuentran fuera del territorio de la Unión Europea, y como una medida de solidaridad con los terceros países que están desbordados por la masiva afluencia de refugiados hacia sus territorios.
En este sentido, el ministro español del Interior ha afirmado que España desea mostrarse constructiva y solidaria, y para ello trabaja en redimensionar su estructura de asilo y acogida, asignando los recursos humanos y materiales para ello.
Fernández Díaz ha anunciado que España llevará a cabo el reasentamiento de 1.449 personas en situación de clara necesidad de protección internacional desde aquellas zonas calificadas como prioritarias como Oriente Medio y el norte de África especialmente.
Fernández Díaz ha destacado ante sus socios europeos que España es uno de los 15 países de la Unión Europea que tienen un programa de reasentamiento y que ocupa el noveno puesto en cuanto a la cifra de reasentamiento en 2014. Además, el ministro del Interior ha subrayado que desde el año 2010 se han ido renovando anualmente los sucesivos programas de reasentamiento organizados por España, y los dos últimos realizados han sido desde zonas consideradas prioritarias, como Oriente Medio y el norte de África.
El ministro del Interior ha pedido a sus homólogos europeos que España desea que se tenga en consideración el esfuerzo desarrollado por parte de algunos Estados miembros en la lucha contra la inmigración irregular y el control de la frontera exterior de la Unión Europea, en beneficio del resto de Estados miembros.
Fernández Díaz ha trasladado a los miembros del Consejo JAI que España calcula recibir más de 12.000 solicitudes de asilo durante 2015, a lo que hay que sumar los más de 5.000 requerimientos de traslado de peticionarios de asilo con la aplicación del Reglamento de Dublín. En total, ha dicho el ministro del Interior, “España tendrá que tramitar durante 2015 más de 17.000 expedientes de asilo, lo que supone que en tres años se ha multiplicado por cuatro el número de peticiones de asilo”.
Jorge Fernández Díaz ha anunciado que España llevará a cabo la reubicación de 1.300 personas en situación de clara necesidad de protección internacional desde Italia y Grecia. No obstante, Fernández Díaz ha considerado que la solidaridad más efectiva con los demás Estados miembros de la Unión Europea consiste “en trabajar juntos” para solucionar el verdadero origen de los problemas comunes y “en tener claramente identificada su naturaleza, que en la actual crisis migratoria en el Mediterráneo se concreta en un 75% en un fenómeno migratorio de carácter económico”.