Perú: rescatan a 26 niños y 13 adultos secuestrados por Sendero Luminoso

0
270

Imagen TV PERÚ
Imagen TV PERÚ
El viceministro de Políticas para la Defensa del Perú, Iván Vega, ha informado a los medios que la brigada especial, conformada por miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, rescataron ayer a 26 niños y 13 adultos que se encontraban secuestrados por Sendero Luminoso (SL) en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Según consigna la información de TV PERÚ, los niños y adultos de rescatados estaban en un “campamento de producción” dedicado al cultivo de alimentos y crianza de animales para abastecimiento de los subversivos que integran los remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso, quienes actúan en el Vraem en complicidad con bandas de narcotraficantes.
El viceministro de la Defensa explicó el drama que padecieron los secuestrados y explicó que “Muchos de estos niños han nacido allí. Todos los adultos mayores tienen nexos en las afueras en las ciudades del Vraem, ellos nos darán las pistas y datos necesarios para reencontrarlos con sus familiares”, dijo.
“La edades de los menores rescatados oscilan entre 1 y 14 años, mientras que los adultos tienen diversas edades. Se les dará toda la atención que se merecen como ciudadanos peruanos”, señaló.
El funcionario confirmó que las mujeres son embarazadas por los terroristas para tener más hijos; mientras que los niños, conforme van creciendo, realizan labores domésticas hasta cumplir 13 o 14 años, cuando son enviados a combatir.
“José Quispe Palomino, el delincuente terrorista número uno de Sendero Luminoso, debe entender que la población civil no puede estar sometida como esclavos, no hay ningún peruano esclavo, el gobierno no lo va a permitir”, afirmó viceministro.