Santos: “las Farc tienen que entregar las armas y someterse a alguna clase de justicia”

0
162

foto1_900 (5)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que las Farc tienen que entregar las armas y someterse a alguna clase de justicia para lograr la paz en el país, por lo que expresó su confianza de que los miembros de este grupo subversivo tomen la decisión de actuar en esta línea y de esta forma acabar con el conflicto armado en el país.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al intervenir en la apertura del Bloomberg Colombia Summit, llevado a cabo en el Metropolitan Club, al norte de Bogotá, donde lamentó la pérdida de confianza por parte de la población en el proceso de paz.
“La gente ha perdido la confianza en que podamos alcanzar un acuerdo y dice: las Farc nunca realmente van a entregar las armas, jamás van a aceptar algún tipo de justicia; pero tendrán que entregar las armas y tendrán que aceptar algún tipo de justicia, de lo contrario no habrá paz”, aseguró.
Posibilidades reales de paz

Por otra parte el jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, Humberto de la Calle expresó su confianza en que las negociaciones de paz tendrán una salida favorable y con esto se logrará la tan ansiada paz en el país.
“Nunca he querido exagerar sobre las posibilidades de la paz. Pero esas posibilidades son reales. Queremos transmitir eso a los colombianos las posibilidades son mayores Requerimos apoyo, confianza y esperanza. Las noticias hoy son buenas en medio de la tragedia. No podemos desfallecer”, dijo.
Asimismo valoró la decisión del Presidente Santos en su condición de Comandante supremo de las Fuerzas Armadas de suspender los bombardeos sobre campamentos de las FARC, asegurando que esa decisión no entorpece ni limita la acción de las fuerzas armadas en todo el territorio nacional.
“Es evidente que una guerra no se para de un día para otro. Hay que crear las condiciones en el terreno para su terminación. De eso se trata también el desescalamiento”, afirmó.
Por último dejo en claro que la Constitución impone el deber de buscar la paz, la cual eleva a la categoría de derecho; Por ende es el Presidente el llamado a utilizar la fuerza legítima del Estado y encontrar el justo equilibrio en un marco en el que, cumpliendo su deber, busca también alcanzar la paz.