El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, aseguró que existen indicios para establecer que el cónsul general de Chile, Milenko Skoknic, promueve inestabilidad política en el país.
“Hay evidentemente elementos que hacen presuponer de que hay una actuación de que van más allá del ámbito diplomático”, afirmó a los periodistas en declaraciones difundidas por la estatal de prensa ABI.
En este sentido el Ejecutivo boliviano sospecha que el diplomático chileno conspira contra el gobierno de Evo Morales, al igual que lo hizo el exembajador de Estados Unidos Philip Goldberg, que fue expulsado de Bolivia en 2008.
Ante esto el representante de gobierno dijo que, por el momento, no hablará más del tema a fin de evitar perjuicios en el curso de la demanda que instauró La Paz contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya para recuperar una salida soberana al océano Pacífico.
“No los quiero polemizar mediáticamente porque podrían servir de pretexto a algunas autoridades chilenas que están en el afán de perjudicar el curso de la acción boliviana, la legitimidad que ha alcanzado nuestra acción ante la comunidad internacional”, sostuvo.
Por su parte el presidente Evo Morales, en una entrevista exclusiva con el matutino cruceño “El Deber”, aseveró que Chile, por la cuestión del mar, siempre buscó la inestabilidad política, y puso bajo sospecha al cónsul de Chile en Bolivia, Milenko Skoknic.
“Chile, por la cuestión del mar, siempre buscó la inestabilidad política. Sospechosamente estos días, esta semana que se va (la entrevista con Morales fue el 1 de agosto), el cónsul de Chile (Skoknic) estaba viajando a todos los departamentos, no sé si hay que declarar persona no grata a ese cónsul, buscando a autoridades y dirigentes. (…) actúa así como el embajador de Estados Unidos (Philip Goldberg), cuando se reunía con gobernadores opositores, llevando platita para justicia, eso hacía el embajador de Estados Unidos”, dijo.