El Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas, aseguró que el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación 2016 tiene prioridad en lo social, por lo que se abocará a mantener la dinámica de generación de empleo de calidad y reducción de la pobreza, entre otros factores.
“La caída de la renta petrolera nos pone ante una nueva realidad económica y un nuevo escenario fiscal. Un Gobierno serio y responsable, como ha sido esta administración, debe preservar el equilibrio en las finanzas públicas que consolide los avances logrados en materia económica y social”, afirmó.
En este sentido especificó que el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) ‘Responsabilidad Fiscal y Social en un Nuevo Entorno Económico’, para la vigencia fiscal de 2016 se construyó con responsabilidad fiscal y con sentido social por lo que impulsará el crecimiento de la economía.
Asimismo explicó que este proyecto de ley permitirá iniciar la ejecución del nuevo Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un Nuevo País”, recientemente aprobado por el Congreso de la República por lo que se permitirá continuar la ejecución de los programas autorizados en vigencias anteriores y fortalecer los programas sociales que benefician a la población más vulnerable.
“Para el 2016 será 4,7% del PIB, materializando el compromiso del Gobierno con el crecimiento y la equidad en todas las regiones del país. Si bien el periodo 2011-2015 marca hitos en los registros de la inversión pública, el monto de la inversión para 2016 sigue siendo una cifra notable y muestra el compromiso del Gobierno con las metas del Plan Nacional de Desarrollo”, puntualizó.
Por último el Ministro Mauricio Cárdenas señaló que las partidas establecidas para la próxima vigencia demuestran la importancia que este Gobierno le concede a la política social, reiterando, a su vez, el compromiso que tiene la cartera de Hacienda con todos los sectores.