Exmandatarios de América Latina apoyan proceso de paz en Colombia

0
183

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.
La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

El exmandatario de Chile, Ricardo Lagos, la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y el ex jefe de Estado de México, Vicente Fox, expresaron su más sincero apoyo y respaldo a las negociaciones de paz que impulsa el Gobierno de Colombia y los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP en La Habana, Cuba.
En este sentido las ex autoridades de gobierno respaldaron el liderazgo ejercido por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos en este proceso, al tiempo de desear una pronta solución a la crisis humanitaria en la frontera colombo-venezolana.
“Lo que está en juego más allá del liderazgo de Colombia y de mostrar al mundo la capacidad de nosotros en América Latina, unidos podemos resolver este conflicto de 50 años”, afirmó Ricardo Lagos, agregando “los países latinoamericanos tenemos que estar bajo su liderazgo, apoyándolo en la lucha en la que está para obtener la paz después de 50 años”.
Las declaraciones fueron entregadas en el marco de la realización del foro “Democracia de Nueva Generación para las Américas”, efectuado en Bogotá y organizado por el Club de Madrid y la Fundación Buen Gobierno, entre otras instituciones.
En este contexto el expresidente de México, Vicente Fox le expresó al Mandatario colombiano su reconocimiento por llevar adelante el proceso de paz y por tener el propósito firme de culminarlo, al tiempo de recordar que otras administraciones colombianas lo han intentado y no han tenido éxito en esta causa.
“Hay que cerrar filas, por eso me parece que hay que crear opinión pública, por eso hay que ganar la batalla de la paz en Colombia”, afirmó.
Por último la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla felicitó al Jefe del Estado colombiano por su “valentía, por su firmeza y por su convicción” en el manejo de la crisis fronteriza con Venezuela, además de instar al diálogo entre las partes para instaurar una solución es este conflicto fronterizo.
“Cuando se enfrentan gobiernos que comparten valores similares, como el respeto al derecho internacional, la resolución pacífica de los conflictos entre naciones. Pues bueno, los conflictos se solucionan como tienen que solucionarse, acudiendo a un tribunal internacional, dialogando, y por la vía de la diplomacia que es lo que el Presidente Santos ha estado ofreciendo de manera reiterada en estas últimas horas y en días anteriores”, dijo.