Recorte de gastos en Ecuador no afectará a programas sociales, gobiernos locales ni obras en ejecución

0
165

FAUSTO HERRERA 5 MAV
Quito, (Andes).- El recorte de 800 millones de dólares en el Presupuesto General del Estado (PGE), anunciado el pasado miércoles por el Ministerio de Finanzas, no afectará a los programas sociales del gobierno ni a los gobiernos descentralizados, aseguró el titular de esa cartera, Fausto Herrera, durante el Enlace Ciudadano 438, realizado desde la provincia costera de Manabí.
“Los recortes no afectarán a los programas sociales del gobierno”, informó Herrera, quien a su vez indicó que el presidente Rafael Correa pidió “no topar un centavo” del presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) y los municipios, los mismos que están recibiendo normalmente los recursos que les corresponde.
Además, no se detendrán las obras en ejecución durante este año, como las hidroeléctricas entrarán en funcionamiento en 2016 y representarán “un ahorro de alrededor de 760 millones de dólares”, afirmó, por su parte, el vicepresidente Jorge Glas, en el mismo Enlace.
La decisión del gobierno de recortar 100 millones de dólares en gastos corrientes y 700 en gastos de inversión se adoptó ante el panorama “desfavorable” para el Ecuador, debido a la caída del precio del petróleo, principal exportación del país; la apreciación del dólar y la devaluación de las monedas en países vecinos como Colombia, lo que encarece las exportaciones y abarata las importaciones.
A ello se suman la reciente emergencia por la actividad del volcán Cotopaxi y un eventual fenómeno de El Niño en los próximos meses.
Esos escenarios llevaron a tomar la decisión de hacer un segundo recorte en el PGE en este año de 800 millones de dólares con la finalidad de “optimizar el gasto público” y “fortalecer la dolarización” que es el sistema monetario que asumió el Ecuador desde el 2000.
Los recortes en el PGE en el año suman 2.220 millones de dólares, sumando el primer ajuste definido en enero, por 1.420 millones de dólares, y el último de 800 millones.
Herrera explicó que se reducirán gastos en bienes y servicios que no son necesarios como consultorías y obras que serán aplazadas para el año siguiente. También habrá una reducción en transferencias corrientes a entidades públicas.
El ministro de Finanzas explicó que para el PGE de 2016 se está trabajando con un precio no mayor a 40 dólares por barril de petróleo y con un déficit del 2 al 2,5% sustentado en la optimización del gasto corriente y de capital.
“Lo trabajamos de ese modo porque nosotros invertimos en las obras que producirán ahorros en el país: las hidroeléctricas o la Refinería de Esmeraldas”, puntualizó Herrera, quien hizo un llamado a los ecuatorianos a “poner el hombro” ante estos problemas de los que se espera salir rápidamente.
cl/jv