Alemania da marcha atrás y cierra sus fronteras ante la llegada masiva de refugiados

0
156

El Presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, habló por teléfono con la canciller alemana Angela Merkel quien le informó sobre el restablecimiento temporal de los controles en las fronteras con otros Estados miembros de la UE, sobre todo en la frontera entre Alemania y Austria.
El restablecimiento temporal de los controles fronterizos entre los Estados miembros es una posibilidad excepcional previsto explícitamente y regulada por el Código de fronteras Schengen, en caso de una situación de crisis.
La situación actual en Alemania, a primera vista, parece ser una situación cubierta por las reglas.
Las instituciones de la UE tienen la tarea de garantizar la proporcionalidad de las medidas excepcionales que se trate. La Comisión Europea seguirá de cerca la situación para mantener al Parlamento Europeo y al Consejo plenamente informados, según lo previsto en el Código de fronteras Schengen.
Jean-Claude Juncker dijo que “Los objetivos de nuestros esfuerzos deben ser para ayudar a asegurarnos de que podemos volver al sistema normal de Schengen de fronteras abiertas entre los Estados miembros de Schengen, tan pronto como sea posible.
La decisión alemana de hoy subraya la urgencia de ponerse de acuerdo sobre las medidas propuestas por la Comisión Europea con el fin de gestionar la crisis de los refugiados”, explicó Juncker.
Fracasa acuerdo de la Unión Europea para repartir refugiados
Los ministros de Interior de la UE no lograron un acuerdo político unánime para el reparto de 120.000 refugiados llegados a Hungría, Grecia e Italia, según lo solicitado por la Comisión Europea (CE).
El fracaso se debe al rechazo de algunos países europeos al sistema de cuotas y al carácter obligatorio de la disposición..