Jorge Larrañaga: ‘Este gobierno no se anima a criticar a la dictadura de Maduro’

0
141

Senador Jorge Larrañaga
Senador Jorge Larrañaga
El líder de la opositora Alianza Nacional de Uruguay, el senador Jorge Larrañaga, se ha referido a la sentencia sin garantías constitucionales que la jueza venezolana, Susana Barreiros, dictó en contra del dirigente opositor Leopoldo López, condenándole a más de 13 años de prisión y criticó duramente el silencio de las autoridades del gobierno uruguayo ante este atropello.
El senador, en un acto de la Alianza larrañaguista, expresó: “Este gobierno no se anima a criticar a la dictadura de Maduro porque seguro están hasta las manos de pedir y no condenan que a un dirigente de la oposición lo sentenciaron a casi 14 años. ¡Es increíble! Están callados porque el preso es de derecha dicen desde la izquierda, pero si fuera un preso de la izquierda en un gobierno de derecha asistiríamos hoy a un escándalo en las calles en todo el país”, enfatizó Larrañaga.
“Callados, herméticamente callados… el Presidente, el Canciller, el Plenario, los legisladores, todos. Principio de no intervención… de qué “no intervención” me van a hablar si en Venezuela se han suprimido las libertades públicas, la libertad de prensa”, aseguró el líder de Alianza Nacional en su discurso.
La inseguridad en el país
Ante la enorme ola de delitos contra los ciudadanos por parte de la delincuencia, donde resaltan los asesinatos y robos, Larrañaga ha señalado que “Hemos estado preocupamos de la situación de inseguridad, propusimos una Guardia Nacional Republicana con componente militarizado y nos situaron a la derecha de la derecha y ahora quieren incorporar a la Guardia Republicana hasta a la Policía Caminera, metiéndola adentro por modificación en el próximo Presupuesto”.
Agregó que se necesita la recuperación de valores a través de la educación y actuar en materia de seguridad con firmeza: “hay que enviar un mensaje claro de lucha contra la delincuencia para defender a la gente honesta que trabaja y quiere vivir en paz, y tiene derecho a poder hacerlo”.
“El gobierno tiene que asegurar nada más y nada menos que la vida de sus habitantes; el gobierno tiene que asegurar la paz y la tranquilidad pública, el gobierno no puede ser resignante, ni estar resignado, tiene que dar respuestas”, aseveró.