El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que la creación de empleo y trabajo para los ciudadanos es fundamental para impulsar la equidad social en el país, por lo que se comprometió a seguir avanzando en esta materia ya que es una prioridad para el Ejecutivo.
“Es a través del empleo, del trabajo decente, de oportunidades de trabajo, que vamos a poder reducir esas inequidades, que vamos a poder tener paz, que vamos a poder reducir la pobreza”, afirmó, agregando “y por eso desde el principio fue prioridad para nosotros el tema del empleo”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la instalación de la Feria por el Trabajo Decente y las Empresas Sostenibles, evento con el cual todos los estamentos del sector trabajo celebran el Día Mundial del Trabajo Decente.
En esta línea el Mandatario argumentó que cada vez que toma una decisión de inversión en el Consejo de Ministros, les solicita a los ministros que valoren el impacto de esas decisiones en la lucha contra la pobreza y en la generación de empleo.
“Las inversiones que estamos haciendo, por ejemplo en las obras de infraestructura –las inversiones más grandes de la historia– ahí tienen un componente de empleo muy importante. Las inversiones que estamos haciendo para promover la vivienda, ahí tienen un componente de empleo muy importante”, expresó.
Ante esto el presidente explicó que una de las acciones que impulsa el Ejecutivo es frenar la informalidad laboral, ya que a pesar de que la creación de empleo que se ha logrado en estos últimos años ha sido mayoritariamente empleo formal, existen altos porcentajes de informalidad.
En este sentido Santos dijo que su administración está impulsando el concepto de trabajo decente, instancia que aboga por una ocupación productiva justamente remunerada y ejercida en condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto por la dignidad humana, constituyéndose en un buen trabajo o un empleo digno.
No obstante reconoció que falta mucho camino por recorrer en calidad de empleo, en acceso al empleo, en muchos de los factores que componen ese concepto del trabajo decente.
“Hemos creado un número de empleos, de trabajos en el país que si lo comparamos con otros países de América Latina hemos sido el país más exitoso. Eso no lo digo yo lo dice la Cepal, lo dicen todas las instancias internacionales. Pero aun así tenemos más de 2 millones larguitos, de colombianos que están buscando empleo y no lo encuentran”, afirmó.