El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos anunció que le pedirá al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que entregue un mandato rápido para apoyar la verificación del cese al fuego bilateral dentro del proceso de paz que el Gobierno Nacional adelanta con las Farc en La Habana.
Este tipo de mandato se puede solicitar a la Asamblea General o al Consejo de Seguridad de la ONU, pero –explicó–, “nos han dicho, y así lo hemos podido constatar, que es mucho más práctico, más ágil y más rápido, y ese es un factor fundamental en este momento, hacerlo a través del Consejo de Seguridad”.
Ante esto el jefe de Estado informó que se comunicará con los presidentes de Estados Unidos, Francia, Rusia y China y con el Primer Ministro del Reino Unido, que son los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, para gestionar a la brevedad este mandato a fin de acelerar el proceso de paz en el país.
“Me voy a poner en contacto, personalmente, con el Presidente Obama; con el Primer Ministro David Cameron; con el Presidente Hollande de Francia; con el Presidente de la China, a quien voy a ver personalmente, y con Vladimir Putin, Presidente de Rusia, que son los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad, para pedirles su apoyo para un mandato rápido, y así podamos hacer todas las gestiones para finiquitar el proceso de negociación sobre el punto del fin del conflicto, lo más pronto posible”, afirmó en un comunicado de prensa.
Las declaraciones las realizó el Mandatario tras la reunión que sostuvo su equipo de trabajo con el Delegado Especial de las Naciones Unidas a la Subcomisión sobre el Fin del Conflicto, Jean Arnault, a quien se le expuso la idea de acelerar el fin del conflicto con la guerrilla y pasar estas Navidades en paz, sin hostilidades y sin ningún tipo de enfrentamientos con las Farc.
“No sería una tregua, como algunos dicen, no sería algo temporal. Es lo que habíamos previsto desde el comienzo: que cuando llegáramos al final del conflicto habría un cese al fuego definitivo y es a eso a lo que le estamos apuntando”, detalla la misiva.
Por último el Presidente de la República confió en que el Consejo de Seguridad de la ONU le ayude a Colombia en dar el citado mandato a la mayor brevedad posible, para poder brindarles a colombianos una gran noticia de fin de año.