Comenzó el juicio a los acusados de robar información secreta del Vaticano

0
176

Este martes 24 de noviembre el tribunal Vaticano inició el juicio contra los cinco imputados por la filtración y divulgación de documentos reservados en el caso conocido como “Vatileaks2”. En el banquillo de la sala, presidida por el juez del Tribunal vaticano Giuseppe Dalla Torre, se sentaron el mons. español Lucio Vallejo Balda, la ex relacionista pública italiana Francesca Chaouqui, el ex colaborador de Vallejo, el italiano Nicola Maio, así como los periodistas italianos Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, autores de los libros donde se publicaron recientemente los documentos filtrados, según ha informado Radio Vaticana.
La primera audiencia comenzó a las 10:34, hora local, concluyendo una hora y 45 minutos más tarde. El juez Dalla Torre indicó que el próximo lunes, 30 de noviembre, comenzarán los interrogatorios a los imputados y el primero será mons. Vallejo seguido de Chaouqui, Maio y después los periodistas. Por el momento, el calendario de las audiencias definido prevé que se celebren mañana y tarde durante toda la próxima semana.
Sobre los imputados recaen los cargos de filtración y publicación de documentos reservados de la Santa Sede, y Vallejo, Chaouqui y Maio están además acusados de asociación para la divulgación de estos documentos. En concreto, están acusados de violar el artículo 116 bis, introducido por el Papa Francisco en 2013, y que contempla el delito de “procurarse ilegítimamente o revelar noticias o documentos de los que está prohibida la divulgación”. El Código de Derecho Canónico pena este delito con entre seis meses y dos años de prisión o la multa de 1.000 a 5.000 euros. En el caso de que estas noticias o documentos fueran de “interés fundamental o de relaciones diplomáticas de la Santa Sede o del Estado se aplicará la pena de cuatro a ocho años de reclusión”.