Amaral fue arrestado en la mañana de este miércoles (25) por la Policía Federal en el hotel en el que vivía en Brasilia. La prisión fue autorizada por el ministro y relator de la Operación Autolavado en el Supremo Tribunal Federal Teori Zavaski, y fue posteriormente ratificada por unanimidad por la Segunda Sala del STF. Según el relator, no habría otros medios de preservar las investigaciones, una vez que, como relató la Fiscalía Federal, el involucrado estaría presionando al exdirector Internacional de Petrobras, Nestor Cerveró, para que no firme el acuerdo de delación compensada en el marco de la Operación Autolavado.
Según la Policía Federal, las autoridades tienen en su poder audios transcritos en los cuales el senador ofrece dinero a la familia de Nestor Cerveró.
Senadores perplejos
Senadores del bloque del PT y algunos dirigentes de la coalición oficialista en el Senado se reunieron en la dirección del partido para debatir la situación del líder del gobierno.
“Estamos todos perplejos. Es una vergüenza que sentimos todos”, dijo el senador Paulo Paim, también del PT, tras acudir a la reunión.
En un comunicado, el presidente del Senado, el senador Renan Calheiros (PMDB), dice que fue informado al inicio de la mañana, por el fiscal general de la República, Rodrigo Janot, de la decisión del STF sobre las diligencias que involucran al senador.
El mantenimiento de la prisión de Amaral tendrá que ser decidido en el pleno por una mayoría de senadores (41 votos). La Secretaría General de la Mesa del Senado informó que por tratarse de un caso sin precedentes –nunca un senador fue detenido en el ejercicio de su mandato–, corresponde al presidente del Senado decidir cómo avanzará el proceso.
Fuente Agencia Brasil