Una extensa agenda de trabajo tendrá el presidente de México, Enrique Peña Nieto en Turquía, donde este domingo 15 y el lunes 16 de noviembre, participará de la Cumbre del G20 que es el principal foro de coordinación internacional de política económica y finanzas, entre las 20 economías más grandes del mundo.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Antalya, Turquía, Peña Nieto condenó de forma enérgica los atentados terroristas sucedidos en Francia este viernes, al tiempo de expresar su solidaridad con el pueblo de Francia y las autoridades de esta nación.
El jefe de Estado- posteriormente- se trasladará a Filipinas donde estará los días 17, 18 y 19 para realizar una Visita de Estado y posteriormente participar en la 23ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
“El Gobierno de la República fortalece su papel como actor preponderante en los mecanismos internacionales de toma de decisiones, para lograr un mayor crecimiento económico de nuestro país que se traduzca en beneficios para la gente”, afirmó el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández.
En esta línea trascendió que el viaje del Mandatario contempla fortalecer los vínculos bilaterales para atraer más inversiones en sectores estratégicos como las telecomunicaciones, así como aprovechar la solidez del desempeño macroeconómico del país.
Asimismo se resaltó que la Visita de Estado del Primer Mandatario a Filipinas tiene un alto simbolismo histórico por la herencia cultural tan rica y variada que comparten ambos países. Será la única Visita de Estado que auspiciará Filipinas en el marco de la 23ª Reunión de la APEC, y la primera que realiza un Presidente de México a ese país en más de 50 años.