Cancilleres de Iberoamérica comprometen impulsar acciones para el desarrollo de jóvenes

0
149

fotooficialcumbrecancilleres-3
Los cancilleres de Iberoamérica se comprometieron a impulsar de forma prioritaria y en el centro de las políticas públicas de sus países el desarrollo en beneficio de los jóvenes de la región, por lo que instó a los gobiernos iberoamericanos a establecer acciones en la materia, además dar continuidad a los mandatos de Veracruz y Cumbres anteriores en esta área.
Las declaraciones se realizaron en la I Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, que se realizó en Cartagena de Indias, Colombia, donde se expresó el respaldo hacia las políticas para la juventud.
Ante esto los cancilleres informaron que la ciudad de Cartagena será la sede de la XXV Cumbre de Jefes de Gobierno y de Estado de la Conferencia Iberoamericana, que se realizará en noviembre de 2016, para la cual se ha propuesto la temática de “Juventud, Emprendimiento y Educación”.
“Creemos que es un tema fundamental para profundizar en el desarrollo social y económico de nuestros países. Tenemos una amplia población de jóvenes en nuestra comunidad iberoamericana. Todos con retos y desafíos similares”, expresó la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín.
En esta línea la Canciller Holguín expresó su deseo de profundizar en este eje temático y que los países de Iberoamérica diseñen una hoja de ruta para compartir experiencias y plataformas que abran oportunidades a los jóvenes iberoamericanos, ya que “es una tarea que puede dar muchos beneficios a nuestras sociedades”.
Por otra parte se designó a la ciudad de Braga, en Portugal, como Capital Iberoamericana de Juventud en el 2016.
Asimismo la declaración final del encuentro emitida por las autoridades expresan el apoyo a las las acciones iniciadas por el Programa Iberoamericano de Juventud y la puesta en marcha del Proceso de Reforzamiento Institucional y Programático de la Organización Iberoamericana de Juventud, así como de la Plataforma de Conocimiento de Juventud como eje articulador de información y buenas prácticas y trabajos para mejorar las posibilidades de inversión en políticas públicas y estrategias dirigidas hacia la inclusión de la juventud.