Dilma Rousseff asegura que no hay motivos para sancionar a Venezuela por falta de democracia

0
200

Foto (Gobierno de Brasil)
Foto (Gobierno de Brasil)
A pesar de la amenaza pública y reiterada de Nicolás Maduro de que no entregará el poder y la revolución en caso de perder las elecciones parlamentarias y que saldrá a la calle con los “compañeros militares” para impedir el triunfo de la oposición, la presidenta Dilma Rousseff, dijo hoy (30), que Brasil no va a utilizar la llamada cláusula democrática para solicitar la suspensión de Venezuela del Mercosur, como ha defendido el presidente electo de Argentina, Mauricio Macri. Ella dijo que el Mercosur ha tenido siempre la cláusula, y descartó su uso contra el régimen de Maduro, según informa la Agencia Brasil.
Según Dilma, para hacer uso de esta función es necesario, primero, estar ante un “hecho determinado” que no tenga solamente la justificación sobre bases hipotéticas.
“La cláusula democrática es parte del Mercosur, pero usarlo no puede ser con hipótesis. se debe calificar el hecho. Mercosur siempre la tuvo. Fue la que permitió que el Mercosur no estuviera de acuerdo con la salida del presidente Fernando Lugo, de Paraguay. Es necesario un hecho cierto. “No genérico”, dijo a periodistas en una conferencia de prensa después de asistir a la conferencia sobre el clima en París.
Para el gobierno de Dilma Rousseff, los ataques y homicidios de opositores, los presos políticos condenados con pruebas falsas, como se ha demostrado sin ninguna duda y la falta de independencia judicial, no son motivos para pensar que en Venezuela no se respeta la democracia.
La cláusula democrática, que promete convocar Macri, ofrece a partir de la aplicación de sanciones comerciales a la suspensión del país, acusado de romper el orden democrático, pero necesita un consenso para ser aplicado.
La primera visita oficial de Macri como presidente electo de Argentina será para Brasil. La intención de Argentina se manifestó durante una llamada telefónica con la presidenta Dilma Rousseff.