Uruguay: diplomático de Venezuela en estado de ebriedad provoca accidente vial

0
219

Sede de la representación diplomática de Venezuela en Montevideo (Foto: Google Maps)
Sede de la representación diplomática de Venezuela en Montevideo donde presta funciones el accidentado (Foto: Google Maps)
El diplomático venezolano que se accidentó en la madrugada del miércoles en Uruguay tenía un alto grado de alcohol en sangre, tiene inmunidad diplomática y no se le pudo sacar la libreta ni enviarlo al tribunal de faltas, dijeron al informativo Telenoche 4 fuentes judiciales.
La Convención de Viena establece que “los funcionarios consulares no podrán ser detenidos o puestos en prisión preventiva sino cuando se trate de un delito grave”.
Además agrega que “los funcionarios consulares no podrán ser detenidos ni sometidos a ninguna otra forma de limitación de su libertad personal, sino en virtud de sentencia firme”.
El diplomático, que viajaba en un auto alquilado, volcó en Camino de los Horneros casi ruta 101, en el kilómetro 30.200. El hombre, que resultó ileso, es segundo secretario del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores y Justicia de Venezuela desde 2014 y de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Desde la medianoche del viernes 8 de enero rige la ley que establece una tasa de cero alcohol en sangre para manejar vehículos. La norma, aprobada por el Parlamento el 22 de diciembre y promulgada una semana después, bajó el nivel permitido de alcohol en sangre para los conductores “amateur” de 0,3 gramos por litro a 0, medida que ya regía para chóferes profesionales.