Farándula es el undécimo libro de narrativa de la escritora española Marta Sanz. En 2015 fue galardonado con el premio Herralde de novela, al que se presentaron más de 500 títulos.
Farándula tiene una multiplicidad de protagonistas unidos por su profesión de actores. Tenemos a Valeria Falcón, una actriz de teatro proveniente de una familia de cierta notoriedad en el ambiente, que se entrenó en una escuela de actuación ya perimida y teme por el inminente final de su carrera; Ana Urrutia, la vieja gloria en decadencia, pobre, enferma y sola; Natalia de Miguel, la joven frívola y feliz que sueña con ser parte de un reality show; Lorenzo Lucas, un viejo cínico que ve en Natalia una salida a su pesimismo vital; Daniel Valls, un actor de cine famoso, premiado, prestigioso, que cada vez encuentra menos sentido en su vida y se vuelca a la defensa de movimientos de extrema izquierda, ganándose la antipatía de su público, su esposa y su agente; y Charlotte Saint-Clair, «la bróker filántropa», solícita «yegua» al servicio del «jinete» que es Valls, su marido.
Farándula es una sátira grotesca del mundo del espectáculo, pero también un cuadro sutil y doloroso acerca de la soledad en la vejez, el derrumbe de los ídolos, lo precario del amor del público y los amigos. A los conflictos personales de los protagonistas se le suma el retrato de la decadencia del teatro en España. Los actores no cobran sueldos, sino un porcentaje de la taquilla, lo que significa que pasan meses en ensayos sin ganar nada, arengados por discursos acerca de que la actuación es una vocación y deben hacer su trabajo por amor.
La narración de Farándula es ágil, desapegada, cínica y políticamente incorrecta, tanto que si hubiera sido escrita por un hombre probablemente sería acusada de misógina. No queda claro si la autora odia a sus personajes o se compadece de ellos, pero sí que Farándula, con sus tópicos y su lenguaje, es una necesaria provocación en estos tiempos de hipersensibilidad bienpensante.
Estefanía Canalda
Ficha:
Farándula, Marta Sanz. 2015. Barcelona: Anagrama. 230 páginas