La presidenta de Chile, Michelle Bachelet presentó el Programa “Mujer Exporta”, instancia que busca potenciar la participación de las mujeres en el comercio internacional al tiempo de permitir y garantizar a este segmento social su participación activa en la economía del país.
Este nuevo programa “va a permitir que esta vanguardia de mujeres, de la que ustedes son parte, se desarrolle y se extienda en nuestra sociedad, para que su talento esté cada vez más presente en nuestra economía”, expresó Bachelet.
Ante esto la jefa de Estado reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo de los emprendedores del país y, sobre todo, a aquellos que quieren exportar, por lo que esta iniciativa representa un paso más para que las mujeres puedan emprender y, más aún, para alcanzar los mercados internacionales.
En esta línea Bachelet explicó que “Mujer Exporta” busca potenciar la participación de las mujeres en el comercio internacional, integrando las herramientas de ProChile con el trabajo por la equidad de género, a través del desarrollo de la capacidad exportadora mediante talleres, programas de coaching, seminarios y mesas de discusión, entre otras; promoción de exportaciones en ferias internacionales, misiones comerciales, ruedas de negocios y la posibilidad de negociar directamente con compradores extranjeros; además, del seguimiento y difusión de casos exitosos.
Por su parte el Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien participó en el lanzamiento del programa, resaltó la importancia de esta iniciativa innovadora en América Latina, asegurando que representa una positiva inserción de las mujeres empresarias en el sistema financiero.
“Estamos muy contentos de que existan este tipo de actividades, pues como ha dicho la Presidenta Bachelet, ahora que Chile se hará cargo de la Alianza del Pacífico, queremos que las mujeres tengan un papel gravitante en la parte empresarial de la Cumbre que se realizará en julio en nuestro país”, afirmó.
El programa Mujer Exporta va en beneficio de más de 650 mujeres empresarias de Chile, dando capacitación en materia de exportación a 350 empresarias. Además, contempla la realización de 25 acciones dirigidas especialmente a mujeres con el objeto de garantizar su participación en todas las herramientas de inserción hoy existentes.