El comisionado presidencial de Competitividad e Inversión, Acisclo Valladares Urruela aseguró que Guatemala recibirá 127 millones de dólares de Estados Unidos en octubre próximo para implementar los planes de desarrollo.
En este sentido, el representante de gobierno explicó que los recursos financieros que entregará el gobierno norteamericano se enmarcan en el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, los que fueron informados al jefe de Estado guatemalteco Jimmy Morales durante la gira de trabajo que realizó la semana pasada en EE. UU.
Las declaraciones las realizó Valladares tras el Consejo de Gabinete realizado este lunes en la Casa Presidencia, donde las autoridades de gobierno analizaron temas de interés nacional como la generación de empleo, el combate a la desnutrición y el mencionado Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica.
Ante esto el comisionado José Andrés Botrán y el secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), German González, informaron sobre las medidas y acciones que impulsará el Ejecutivo para implementar el plan de combate a la desnutrición en el país.
En esta línea advirtió que las secuelas y efectos del fenómeno climático El Niño se sentirán en el oriente del país, por lo que las personas les tendrá que atender inicialmente en mayo. Dentro del sistema de seguridad alimentaria se implementarán la ayuda mediante los programas sociales.
“La estrategia se presentará el 3 de marzo y fue consensuada con diferentes sectores del país. Se darán a conocer los ejes de trabajo para lograr la reducción de la desnutrición crónica en un 10 por ciento durante 4 años”, dijo el comisionado.
Por su parte los ministros de Trabajo, Aura Leticia Teleguario, y el titular de Economía, Rubén Morales Monroy, informaron que el próximo viernes se estarán presentando al mandatario y su Gabinete las acciones positivas de la Ley Emergente para la Conservación del Empleo.
“Se está planificando este análisis para finales de esta semana sobre la aprobación de esta ley en el Organismo Legislativo, se le presentará al señor Presidente en junta de Gabinete”, indicó la ministra de Trabajo.