El presidente de Perú, Ollanta Humala destacó la firma del convenio de suscripción de préstamos contingentes del Banco Mundial, instancia que tiene por objetivo generar una línea de crédito para la nación incaica a fin de impulsar el desarrollo.
“Hoy día estamos suscribiendo un convenio, de tal manera que estamos dejando un techo de financiamiento de 2500 millones de dólares, para el siguiente gobierno, porque así debemos trabajar, pensando en que el país no se puede detener y eso es trabajar responsablemente”, anotó.
En esta línea el jefe de Estado aseguró que este convenio es un reconocimiento al desarrollo financiero y económico alcanzado por el país en los últimos años, situación que ha logrado posicionar a Perú como una nación que “brilla en la comunidad internacional”.
Ante esto argumentó que esta línea de crédito está sujeta a cumplir una serie de requisitos importantes en materia del manejo fiscal, de reforma educativa y de diversificación productiva los cuales ha trabajado el gobierno.
“La siguiente administración para poder hacer uso de estas líneas de crédito tendrá que continuar las grandes reformas que este gobierno ha dejado, que son para el pueblo, es para el país”, precisó.
Por último el Mandatario valoró las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo, asegurando que gracias a estas medidas el Perú avanza a paso firme en la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, situándolo como el país hoy día en América Latina que más pobreza viene reduciendo según la CEPAL”.