El líder del Partido Popular Mariano Rajoy reconoció que no tiene los apoyos necesarios para ser candidato presidencial en unas eventuales votaciones en la nación ibérica, demás de manifestar que el mandato de las urnas el pasado 20 de diciembre fue que los grupos políticos pactaran y se entendieran.
“Le he hecho saber al Rey, al igual que en las dos ocasiones anteriores en las cuales me convocó, que no tengo los apoyos suficientes para ser candidato”, explicó.
Las declaraciones las entregó Rajoy tras cerrar la tercera ronda de contactos celebrada en el Palacio de La Zarzuela entre el Rey y los distintos líderes parlamentarios para designar un candidato a la Presidencia del Gobierno, donde ha vuelto a defender una coalición entre los dos grandes partidos, como ocurre en otros países europeos.
“Esa propuesta era la más razonable, la mejor para los españoles y para España”, explicó en un comunicado de prensa emitido por La Moncloa, sede del gobierno español.
Ante esto lamentó que la “interlocución” no haya sido posible en los cuatro meses transcurridos desde los comicios generales, : “Respeto la forma de actuar de todo el mundo, pero creo que esto hay que corregirlo para el futuro”.
Por último, aseguró que la mayoría de los españoles quieren que un país donde haya un Gobierno presidido por los principios de moderación, de estabilidad y de tranquilidad, además de acotar que “el gran objetivo nacional para los próximos años tiene que ser consolidar la recuperación económica, que llegue a todos y se siga creando empleo”.