Los diputados de los 32 departamentos de Colombia valoraron las directrices del proceso de paz que se vive en el país y que busca poner fin al conflicto armado que se tiene con las Fuerzas Armadas Revolucionadas de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), asegurando que la nación tiene una oportunidad única de lograr este objetivo.
En este sentido, los asambleístas señalaron que no obstante las dificultades del proceso, “éste es el más consistente y más responsablemente adelantado en nuestra historia”, agregando que lo aprendido de procesos anteriores se ha convertido en experiencias útiles para “concretar la feliz oportunidad de la paz, que no podemos dejar desvanecer”.
Las declaraciones se realizaron en el marco de la instalación del Foro Nacional de Diputados por la Paz y la Democracia, donde se emitió una declaración conjunta que fue entregada al presidente Juan Manuel Santos a fin de respaldar públicamente las negociaciones que se realizan en La Habana con la guerrilla, además de mostrar su apoyo a un eventual escenario posconflicto.
“Respaldamos decididamente al Gobierno en su esfuerzo por entregar la paz como legado a las futuras negociaciones”, señala el documento, agregando que “son muchos los retos por delante, muchas las metas por cumplir” agregaron que “la paz y la equidad son el punto que nos marca a todos el camino”.
De la misma forma los diputados expresaron su voluntad política a favor de las acciones llevadas a cabo por el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, quien, a juicio de los parlamentarios, “está consiguiendo una sociedad diferente”.
Por su parte el Presidente Santos aseguró que no hay verdadera democracia si no hay paz y no habrá nunca paz si no hay una verdadera democracia, por lo que abogó por trabajar juntos a favor del pueblo colombiano, especialmente las nuevas generaciones.
“El mundo entero nos está observando con mucho entusiasmo, no solamente porque somos y queremos ser, ojalá, un ejemplo exitoso, sino por la forma en que estamos negociando esta paz. Está sentando precedentes. Es la primera vez en la historia que un grupo insurgente como las Farc está dispuesto a entregar las armas y a someterse a la justicia. Eso nunca había pasado”, acotó.