Guatemala busca reducir el índice de homicidios y fortalecer seguridad

0
241

Presupuesto Guatemala
El gobierno de Guatemala informó que una de sus prioridades es fortalecer la seguridad ciudadana, la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado a fin de garantizar a la población del país una mayor tranquilidad.
En esta línea especificó que dentro de las metas principales que contempla el plan ministerial consiste en reducir el índice de homicidios por cada 100.000 habitantes de 36 a 32 en el presente año y a 27 al final del Gobierno (2020), por lo que prevé ampliar el presupuesto financiero para la seguridad a fin de cumplir con este objetivo.
De la misma forma el Ejecutivo contempla destinar mayores recursos para el fortalecimiento y modernización de la infraestructura policial, por lo que se priorizarán los gastos para cubrir renglones críticos, entre ellos el pago de energía eléctrica, telefonía, arrendamiento de edificios policiales, mantenimiento y reparación de vehículos para la movilidad de los agentes, entre otros.
“El parque vehicular lo encontramos descompuesto y desmantelado, un 70 por ciento de las patrullas estaban paralizadas, ya hemos reparado más de 300 radiopatrullas, se han realizado más de 2.242 servicios mecánicos y actualmente ya están circulando más de 1.500 radiopatrullas”, manifestó el ministro Francisco Rivas.
Transparencia
Por otra parte el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, reafirmó su compromiso con la transparencia de los fondos públicos, asegurando que se impulsa una política de gobierno y de Estado abierto, donde todo se haga en transparencia y probidad para que se sepa lo que está haciendo.
“Hoy iniciaremos la discusión abierta del presupuesto de nación de manera transparente por primera vez en el país, sin temor a decir lo que se tenga que decir, sin temor a equivocarnos y a decir lo que pensamos”, dijo en el inicio de los foros abiertos de discusión para la elaboración del proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2017.