El presidente de Perú, Ollanta Humala destacó la ampliación de su frontera agrícola en 300 mil hectáreas en los últimos cinco años, situación que ha contribuido al crecimiento de la economía nacional, al tiempo del desarrollo del área rural.
“La productividad del sector agrícola ha crecido 17% debido a la ampliación de la frontera agrícola, pero también debido a que el agricultor sabe hacer mejor las cosas y saca más productos en la misma área de cultivo”, expresó.
En esta línea el jefe de Estado aseguró que en la actualidad la agricultura se convirtió en el segundo motor de la economía del país, ya que en su gobierno, después de décadas, se retomó el impulso a la agricultura, así como se le ha dado estatus de política de Estado.
“Hoy la agricultura es el segundo motor de la economía peruana, después de la minería, y que ha superado a la pesca, el turismo y los servicios, con un crecimiento de más de 3% anual, frente a 1.2% de crecimiento de la pesca y otras industrias”, afirmó en un comunicado de prensa.
Ante esto Humala argumentó que desde el Ejecutivo se impulsó la reconstrucción del Presupuesto Público de la República, a fin de destinar a la agricultura más recursos y convertirla en un sector prioritario para el país.
Por último, el Mandatario acotó que en la actualidad el Perú es uno de los 10 primeros países que exporta alimentos al mundo y el primero que exporta quinua y maca, por lo que “de nuestro esfuerzo depende la alimentación del mundo”, expresó.