Crisis: ¿La Unión Europea negociará con un Mercosur presidido por Maduro?

0
172

Cancillería de Uruguay (Foto: ICN Diario)
Cancillería de Uruguay (Foto: ICN Diario)
El bloque regional del Mercado Común del Sur (Mercosur) vive otra de sus horas más dramáticas, en momentos en que debe resolverse el traspaso de la presidencia pro tempore del organismo a Venezuela, acto al que se oponen Paraguay y Brasil porque entienden, con distintos matices, que no existe la democracia en el gobierno de Maduro y que por lo tanto no puede representar al bloque de países.
El canciller de Uruguay, Nin Novoa expresó que el Mercosur “puede tener serios problemas” si Venezuela no asume la presidencia. “Estamos en una situación, para mí, muy grave —lo digo con toda franqueza—, porque no sé qué puede pasar para adelante con el resto de las presidencias si ahora no se concede. No voy a hablar de las actitudes de los demás países, pero bastaría con que algún país dijera que no viene para no consolidar el acto jurídico de traspaso de la presidencia, porque esto tiene que ser por consenso y con presencia de todos los estados”.
Otra de la situaciones que se está valorando es que después que Uruguay le traspase la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela, si a la Unión Europea le interesará seguir negociando acuerdos con el régimen de Maduro en medio de la crisis por la notoria falta de libertades que se vive en ese país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, en forma sorpresiva y sin dar explicaciones, suspendió la cumbre prevista para este martes con líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria para analizar la crisis política que atraviesa el Mercosur, por el caso Venezuela.
Uruguay, que hoy ejerce la presidencia pro tempore del Mercosur, es el único país del bloque regional, que cree que se debe traspasar el mando del organismo a Venezuela.
Por su parte la Junta Federal del izquierdista Partido Independiente de Uruguay decidió pedir al Poder Ejecutivo que modifique su postura e impulse la aplicación de la cláusula democrática para el país caribeño. El senador de esta corriente política, Pablo Mieres, dijo en Twitter: “En Venezuela hay fuerte afectación democrática. Hay que aplicar cláusula democrática”.