Escándalo en Argentina: todo era falso, las monjas y el monasterio donde escondían el dinero de José López

0
846

El cartel de la puerta los definía como Monasterio sin serlo (Imagen de un video)
El cartel de la puerta los definía como Monasterio sin serlo (Imagen de un video)
Si la historia de los 9 millones de dólares que quiso esconder en un convento religioso el exSecretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, era algo a alucinante y propio de una película de suspenso, con monjas recibiendo el dinero para ocultarlo dentro del convento en horas de la madrugada, como ha mostrado el impactante video de las cámaras de seguridad, ahora se ha revelado que las monjas no eran religiosas ordenadas y el convento era en realidad un edificio con cruces y símbolos eclesiásticos nada más, pero sin estar consagrado a la iglesia, aunque funcionaba como tal.
Las monjas que ayudaron al exSecretario de Obras Públicas de los gobiernos kirchneristas, José López, a esconder 9 millones de dólares en el convento donde viven en General Rodríguez, no son monjas. Las tres pertenecen a una asociación laica y el convento tampoco es un convento, ha informado TN.
“No son monjas en un sentido técnico, conformaron, por definición del obispo Rubén Héctor Di Monte, una asociación de fieles que visten como monjas, religiosas o hermanas, es una peculiaridad brindada por el obispo local”, explicó por TN, el periodista especializado en religión, José María Poirier.
Se habían auto nombrado como Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, Monjas Misioneras orantes y penitentes de Nuestra Señora del Rosario, sin tener autorización oficial de la iglesia católica.
La Arquidiócesis de Mercedes-Luján dijo en un comunicado que “la comunidad conocida como ‘Monjas Misioneras Orantes y Penitentes de Nuestra Señora del Rosario’ es una asociación privada de fieles que se rige de acuerdo a los cánones 321-326 del Código de Derecho Canónico y que ha permanecido bajo la autoridad de su fundador, monseñor Rubén Di Monte, recientemente fallecido”.
La periodista Alicia Barrios, dijo algo que ha causado impacto en Argentina al revelar que el enorme edificio de convento no es un sitio religioso: “es el lugar donde eligió vivir su retiro como arzobispo de la Diócesis Mercedes Luján. Las mujeres, que allí lo acompañaron con fidelidad absoluta, son laicas consagradas, no son monjitas, ni hermanas de orden alguna”, explicó.
En ese convento era reiterado ver a altos funcionarios del kirchnerismo, Julio De Vido, exministro de Planificación, Alicia Kirchner hermana del expresidente y cuñada de Cristina y ex ministra se Acción social, además del ahora procesado José López, entre otros visitantes allegados al gobierno kirchnerista.
Lo que descubrieron las cámaras de seguridad