Uruguay anuncia que a pesar de abandonar el asilo exreo de Guantánamo puede regresar al país

1
160

Alerta de seguridad, emitido por Avianca en Brasil, cuando se le estaba buscando
Alerta de seguridad, emitido por Avianca en Brasil, cuando se le estaba buscando
En un comunicado oficial el gobierno uruguayo expresa que el exrecluso de Guantánamo, el sirio Jihad Ahmad Diyab, a pesar de haber entrado en forma ilegal en Brasil y desde allí viajar a Venezuela, no ha perdido el amparo legal que tiene desde su llegada a Uruguay y que el mismo no ha variado. Vale recordar, sin embargo, que la misma aplica únicamente en el territorio de la República, explica la cancillería del país sudamericano.
El ex preso había salido desde Uruguay hace más de un mes y nada se sabía de él, hasta que este miércoles apareció en Venezuela reclamando ir a Turquía.
Su desaparición hizo que se activaran las alarmas en Uruguay, Brasil y EEUU, quienes comenzaron su búsqueda sin éxito, ya que logró burlar la seguridad de estos tres países.
El ex recluso señalaba, tiempo atrás, que en Uruguay no se cumplió con lo que le prometió y el gobierno de José Mujica le aseguró que su familia viajaría a Uruguay y que tendría una casa para vivir con ellos, pero eso nunca se cumplió por parte de Mujica
El comunicado del gobierno Uruguay expresa lo siguiente:
El Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la información de prensa surgida en el día de la fecha, informa:
En el día de ayer el Sr. Jehad Diab se presentó en el Consulado de Uruguay en Caracas, Venezuela. El propósito de su comparecencia en la citada oficina consular fue manifestar su intención de trasladarse a Turquía o a un tercer país distinto a Uruguay a efectos de reunirse con su familia. Expresó claramente que en ningún caso era de su interés retornar a Uruguay, pero requería la ayuda de nuestro país para su propósito.
Solicitó comunicarse telefónicamente con la Cruz Roja, su abogado y los miembros de su familia, para lo cual se le facilitaron los medios del Consulado. Finalizada la entrevista en el Consulado, el señor Diab se retiró voluntariamente y por sus propios medios.
Las autoridades venezolanas se encuentran en conocimiento de la presencia del señor Diab en su territorio.
En relación a los requerimientos del señor Diab, el Ministerio de Relaciones Exteriores señala que no corresponde que la República Oriental del Uruguay solvente financieramente su traslado a la República, Turquía o cualquier otro país para reunirse con su familia.
La condición legal que ampara al señor Diab desde su llegada a Uruguay, no ha variado. Vale recordar, sin embargo, que la misma aplica únicamente en el territorio de la República.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores entiende conveniente confirmar que no existe impedimento legal alguno para el eventual retorno o reingreso del señor Diab al territorio de la República.

1 Comentario

  1. El canciller Nin Novoa, como de costumbre, hace el ridiculo. El sirio se rie en la cara de todos y Novoa. lo dice que vuelva.

Comments are closed.