Presidente de Paraguay Horacio Cartes ha expresado: ‘El mundo es testigo de los abusos sufridos por el pueblo de Venezuela’ y agrega, ‘Cuando los derechos humanos y las libertades fundamentales no son respetados, como ocurre en este momento en Venezuela, no podemos permanecer en silencio’.
El gobierno de Brasil entiende que se debe esperar a que Venezuela se ponga al día con la falta de documentación que debe presentar para terminar en forma exitosa el proceso de adhesión al Mercosur.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en una entrevista publicada este domingo en el diario español ABC, explicó sobre el régimen chavista: “Es un Gobierno que ha violado todos los derechos humanos, por los cuales estamos todos trabajando y defendiendo. Ha llevado a la hambruna y al abandono a la población venezolana. Por eso necesitan un referéndum, necesitan ir a elecciones lo más rápido posible”.
Uruguay, que hoy ejerce la presidencia pro tempore del Mercosur, es el único país del bloque regional, que cree que se debe traspasar el mando del bloque a Venezuela y busca negociar una salida decorosa.
La cancillería uruguaya ha emitido un comunicado este jueves, donde expresa sus intenciones:
“El Gobierno uruguayo, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, reitera su posición en el sentido de proceder al traspaso de la misma, de conformidad con lo establecido por las normas vigentes del MERCOSUR.
En este sentido, en cumplimiento de las responsabilidades inherentes a su función y teniendo en cuenta las diferencias existentes, trabajaremos a efectos de analizar y buscar caminos de encuentro que, a través del diálogo respetuoso y profundo, lleven a superar los importantes problemas que enfrenta, en este momento, el proceso de integración regional”.