El gobierno de Uruguay le ha dado estatus de refugiado a un ciudadano ruso que huyó de su país por ser acosado y discriminado por su condición de gay.
El ciudadano ruso de 35 años, dijo -al diario La República de Montevideo – “ser permanentemente discriminado y acosado por una ley homofóbica vigente en su país, y la actitud social de la casi totalidad de los rusos hacia la homosexualidad”.
El ahora refugiado explicó que en Rusia “vivía con su pareja con quien -señaló- mantiene un sólido y estable relacionamiento desde hace 5 años. Pero la situación antes mencionada, tras la aprobación de la ley denominada de propaganda de relaciones sexuales no tradicionales, les impedía vivir una normal relación de pareja, por lo que resolvieron emigrar.
El refugiado manifestó su satisfacción y agradecimiento por el estatus que le otorgó el gobierno uruguayo e indicó que se siente libre al vivir en Uruguay.
Putin: “Las uniones homosexuales no producen hijos”
En Rusia existe una ley que fue promulgada por el presidente Vladimir Putin, que condena la difusión de cualquier información positiva sobre la homosexualidad dirigida a menores de edad con multas y penas de cárcel.
Putin explicó que le preocupa la baja tasa de natalidad en su país y que “las uniones homosexuales no producen hijos”.