Investigan a Lula y Rousseff por obstruir búsqueda de pruebas en el caso de corrupción

0
123

Ministro de la Corte Suprema determina investigación contra Rousseff y Lula
Ministro de la Corte Suprema determina investigación contra Rousseff y Lula

Teori Zavascki, ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), decidió abrir una investigación contra la presidenta apartada Dilma Rousseff y el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por supuesta obstrucción al trabajo de la Operación Autolavado. La investigación fue solicitada por el Fiscal General de la República, Rodrigo Janot.
También serán investigados los exministros José Eduardo Cardozo y Aloizio Mercadante, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Francisco Falcão, uno de los ministros del STJ, Marcelo Navarro Ribeiro Dantas, y el exsenador Delcídio do Amaral.
La solicitud del fiscal se basa en la delación hecha por el entonces senador Delcídio do Amaral, quien acusó a Rousseff y Lula de tener interés en el nombramiento de Marcelo Navarro, el año pasado, para detener las investigaciones de la Operación Autolavado y liberar a contratistas detenidos.
Según Amaral, el presunto intento contó con el apoyo de Mercadante y Cardozo. En aquel momento, Cardozo ocupaba el Ministerio de Justicia y era responsable de sugerir informalmente a la Presidencia posibles candidatos para el puesto de ministro del STJ.
Defensa
En un comunicado, los abogados defensores de Lula dijeron que el expresidente nunca interfirió en la Operación Autolavado y que él no se opone a cualquier investigación, siempre que se respete el derecho de defensa.
“Si el Fiscal General de la República tiene la intención de investigar al expresidente por el contenido de conversaciones telefónicas interceptadas, debe también, por la igualdad, tomar medidas sobre la actuación del juez de la Autolavado [Sérgio Moro], quien publicó esas interceptaciones – ya que la ley considera criminal, en teoría, esa conducta”, dice la nota.
Dilma Rousseff declaró, también a través de un comunicado, que no practicó ningún acto para detener las investigaciones de la Autolavado. “La oficina de prensa de la presidenta Dilma Rousseff afirma que la apertura de la investigación es importante para dilucidar los hechos y aclarar que en ningún momento hubo obstrucción de la Justicia. Prevalecerá la verdad.”
Una nota pública de Mercadante también negó las acusaciones. “La decisión del Supremo Tribunal Federal de abrir la investigación será una oportunidad para que el exministro Aloizio Mercadante demuestre que su actitud fue de solidaridad y que no hubo ningún intento de obstrucción de la justicia o de impedimento a la delación del entonces senador Delcídio do Amaral”, dice el comunicado.
Agência Brasil se puso en contacto con los ministros del STJ, quienes dijeron que no se manifestarán sobre la apertura de la investigación.