Ecuador: protestas por decisión de Correa de eliminar sindicato de educadores

0
606

Foto cedocut
Foto cedocut

La decisión del gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, de eliminar la Unión Nacional de Educadores (UNE), una organización sindical con más de 60 años de actividad, ha provocado el rechazo desde varios ámbitos nacionales y del exterior.
La UNE es un sindicato enfrentado al gobierno correista y ha sido disuelto por la Subsecretaría de Educación, por un presunto incumplimiento del Reglamento para el Funcionamiento del Sistema Unificado de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas, informaron medios locales.
En un comunicado, la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), rechaza enérgicamente decisión del gobierno de disolver la UNE y, tras manifestar su solidaridad con  los trabajadores afiliados a la UNE, anuncia que emprenderá acciones pertinentes, a fin de exigir el respeto de los derechos de los educadores y sus organizaciones sindicales.
En una carta dirigida al presidente Rafael Correa, la CSA señala: “Ningún gobierno puede decretar unilateralmente la disolución de organizaciones sindicales. Este es un flagrante atropello al Convenio 87 de la OIT ratificado por el Estado ecuatoriano y constituye un gravísimo precedente de injerencia en la autonomía y vida institucional de las organizaciones sindicales”.