Papelón: Uruguay se retracta y aclara que acusación a Brasil fue un 'malentendido'

0
111

Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay (Foto: ICN Diario)
Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay (Foto: ICN Diario)

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, con unas declaraciones consideradas ‘poco diplomáticas’, generó un conflicto con Brasil al declarar ante una Comisión Legislativa que el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, José Serra había intentado “comprar el voto” de Uruguay, para impedir el traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela.
Nin Novoa dijo que  el canciller Serra del gobierno brasileño, señaló que llevaría a Uruguay como único socio comercial en negociaciones con África subsahariana e Irán, si aceptaba no traspasar la presidencia a Venezuela.
Nin Novoa aseguró que este intento de Brasil había molestado al gobierno uruguayo.
El martes (16), el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño convocó al embajador de Uruguay en Brasil, Carlos Daniel Amorín-Tenconi, para pedirle explicaciones sobre las declaraciones de Novoa y explicó que durante la visita a Montevideo, Serra habló con el canciller de Uruguay sobre oportunidades de mercado que los dos países pueden explorar conjuntamente.
“En este contexto, el gobierno brasileño recibió con profundo descontento y sorpresa las declaraciones sobre la visita del ministro José Serra a Uruguay, las cuales habrían sido hechas por el canciller Nin Novoa durante una audiencia de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados de Uruguay el último 10 de agosto. El contenido de las declaraciones no es compatible con la excelencia de las relaciones entre Brasil y Uruguay”, criticó la cancillería.
Uruguay da marcha atrás y se retracta
En un comunicado de la cancillería uruguaya se explica que todo fue un ‘mal entendido’.
Así explica Uruguay el ‘mal entendido’: “Cabe consignar que hubo un mal entendido sobre la propuesta brasileña de efectuar actividades conjuntas de promoción comercial entre ambos países en terceros mercados, y que ahora ha quedado perfectamente claro que la misma no guarda relación alguna con la consideración del traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR.”
El comunicado completo

 Con relación al Comunicado de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, referente a declaraciones sobre la visita del Canciller de la República Federativa del Brasil, José Serra, efectuada a Montevideo el pasado mes de julio, corresponde clarificar:
 
La visita tuvo dos objetivos principales: El primero, considerar y examinar temas que hacen a la relación bilateral y que constituyen aspectos prioritarios para ambas partes.
En segundo lugar, presentar la posición brasileña sobre el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR al país miembro, que debía recibir la misma según el criterio ya establecido dentro del bloque.
 
El intercambio de temas relativos a las relaciones bilaterales fue altamente positivo, desarrollándose en el marco de los estrechos vínculos de amistad y de cooperación que caracteriza a ambos países y que, tal como lo califica el Comunicado de Itamaraty de 16 de agosto, tiene carácter de relación estratégica.
 
Cabe consignar que hubo un mal entendido sobre la propuesta brasileña de efectuar actividades conjuntas de promoción comercial entre ambos países en terceros mercados, y que ahora ha quedado perfectamente claro que la misma no guarda relación alguna con la consideración del traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR.
 
Uruguay entiende que la prioridad esencial es lograr evitar cualquier impasse que provoque una paralización en las actividades del bloque.
 
Con el objetivo de lograr el fin último de fortalecer el MERCOSUR, tanto en su funcionamiento interno como en su capacidad para desarrollar una agenda de negociaciones externas activas, el diálogo entre los Estados Parte es esencial para ese propósito compartido.
Montevideo, 17 de agosto de 201