Según las críticas, Zambrano interpretó mal la resolución de los países fundadores del Mercosur, al declarar en el diario El Universal que “Esa posición de suspender y expulsar a Venezuela es inaceptable porque es una maniobra que va a afectar severamente a los venezolanos para que sean expulsados o no le den más entrada a esos países”, dijo Zambrano, al señalar que Venezuela tiene plazo hasta el 1 de diciembre de este año para adecuarse al ordenamiento jurídico del Mercosur, caso contrario sería sancionado. Hasta ahora Maduro no ha cumplido con esos requisitos, pero igual pretende ejercer la presidencia pro tempore del Mercosur.
Lo que el diputado Zambrano no tiene claro es que ningún país del bloque va a accionar contra los ciudadanos venezolanos, es una medida contra el gobierno de Maduro, destacan a ICN Diario desde Caracas.
Zambrano pertenece al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y es coordinador de Asuntos Internacionales de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Por su parte, el partido opositor, Voluntad Popular, al que pertenece el líder encarcelado, Leopoldo López, ha expresado en un comunicado que “no acompañamos las declaraciones a título personal que el diputado Timoteo Zambrano ha dado el día de hoy dado que las consecuencias que opiniones como esta pueden causar en la Unidad y al trabajo que se ha desarrollado hasta el momento. Por tal motivo aclaramos que Timoteo Zambrano no representa a la Mesa de la Unidad Democrática. Resaltamos el carácter solidario del llamado al respeto de los derechos Humanos y a continuar el camino democrático para la realización del referendo revocatorio para este mismo años 2016 que es el clamor de la sociedad venezolana”.
En la declaración Voluntad Popular, señala: “Queremos agradecer a toda la comunidad internacional pero especialmente a los gobiernos de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay por haber dado un paso al frente en la lucha por el Respeto, Consolidación y Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática Internacional, el respeto a los Derechos Humanos y por el apoyo que nos han dado a la causa democrática en Venezuela porque van dejando al descubierto que este es un gobierno que viola todos los tratados internacionales de Derechos Humanos, persiguiendo a la disidencia y con más de un centenar de presos políticos.
MERCOSUR al negar que el gobierno de Nicolás Maduro asuma la presidencia protempore no hace más que buscar que se adapte a las normas de adhesión que son requisitos indispensables para poder ser parte del mecanismo de integración y que tienen como finalidad la defensa de los valores y principios democráticos.
Voluntad Popular, como partido progresista, tiene entre sus principios fundamentales la defensa y el respeto por los Derechos Humanos establecidos en los tratados de adhesión de Asunción y a la “Cláusula Democrática de Mercosur” -Protocolos de Ushuaia y Montevideo- que OBLIGAN adoptarlas, lo contrario representa una violación a los principios fundamentales de la integración y estamos claros, estamos conscientes que estas decisiones no son contra el pueblo de Venezuela sino contra la cúpula que dirige la Nicolás Maduro”.
Por su parte el portal Analítica califica de absurdas las declaraciones de Zambrano y señala: “¿De dónde saca eso el pretendido internacionalista? Después de lo dicho Zambrano no debería seguir siendo coordinador de asuntos internacionales de la Asamblea Nacional, eso de que se trata de “una maniobra que va a afectar severamente a los venezolanos para que sean expulsados o no les den más entrada a esos países”. ¿Acaso cuando a Paraguay se le suspendió temporalmente de Mercosur, los demás Estados miembros del organismo tomaron medidas en contra de los paraguayos residentes en ellos?”.